10 de septiembre de 2025

Aceiteros amenazan con un paro nacional ante la falta de avances en la paritaria

yofra

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina anunció este sábado la posibilidad de un paro nacional, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones paritarias. La medida también se fundamenta en el presunto incumplimiento de los convenios colectivos de trabajo por parte de algunas empresas del sector y la reciente oleada de despidos

Principales reclamos
  1. Incumplimiento de convenios colectivos:
    • Según la Federación, ciertas empresas decidieron desconocer los acuerdos establecidos, afectando los derechos laborales de los trabajadores.
  2. Despidos injustificados:
    • Denunciaron cesantías en distintas plantas, lo que agrava la situación de inestabilidad en el sector.
  3. Estancamiento en las paritarias:
    • Las negociaciones para la actualización salarial no han logrado avances significativos, a pesar de la alta inflación que afecta el poder adquisitivo.

Medidas anunciadas

  • Los representantes gremiales advirtieron que, si no hay una respuesta favorable de las empresas en los próximos días, se procederá a un paro nacional en las principales plantas aceiteras del país.
  • También se evalúan otras medidas de fuerza, como asambleas informativas y movilizaciones en puntos estratégicos del sector.

Impacto potencial

El sector aceitero es clave para la economía argentina, ya que gran parte de las exportaciones dependen del complejo agroindustrial. Un paro prolongado podría afectar la producción, la logística y las exportaciones, generando pérdidas significativas para el país.


Respuesta empresarial

Hasta el momento, las empresas del sector no han emitido un comunicado oficial sobre las denuncias realizadas por la Federación aceitera. Sin embargo, fuentes del sector sostienen que las negociaciones continúan y que esperan evitar un conflicto mayor.