10 de septiembre de 2025

Ficha Limpia: el proyecto impide a condenados, ser candidatos o funcionarios

cris11

El proyecto de ley conocido como «Ficha Limpia» tiene como objetivo principal impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan postularse a cargos electivos o ejercer como funcionarios públicos. Este proyecto ha sido debatido en distintas instancias legislativas en Argentina y busca reforzar la ética y la transparencia en la gestión pública. A continuación, se resumen los puntos más destacados del proyecto:


1. Exclusión de candidatos condenados por corrupción

  • Impide la candidatura a cualquier cargo electivo de aquellas personas que hayan sido condenadas por delitos relacionados con la corrupción pública.
  • Incluye delitos como malversación de fondos, cohecho (coimas), negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, y fraude al Estado.

2. Aplicación inmediata tras una condena en segunda instancia

  • La inhabilitación comienza una vez que la persona haya recibido una condena en segunda instancia, es decir, cuando el fallo judicial haya sido ratificado por un tribunal superior.
  • Esto busca garantizar el principio de presunción de inocencia, permitiendo que los procesados que aún no tienen condena firme puedan participar del sistema democrático.

3. Alcance a cargos electivos y funcionarios designados

  • El proyecto no solo aplica a cargos legislativos y ejecutivos, sino también a funcionarios designados en organismos públicos. Esto incluye secretarios, ministros, y otros cargos jerárquicos.

4. Plazo de inhabilitación

  • La prohibición se mantiene mientras dure la condena y el tiempo adicional que establezca el fallo judicial.
  • En casos de delitos graves, podría implicar inhabilitación de por vida para ejercer funciones públicas.

5. Promoción de la ética y transparencia

  • El objetivo central del proyecto es fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas. Busca garantizar que las personas en cargos de poder tengan una conducta ética intachable.

6. Respaldo social y político

Ficha Limpia cuenta con un fuerte respaldo social, con campañas promovidas por organizaciones de la sociedad civil que buscan combatir la corrupción.

 


Estado actual del proyecto

  • En distintas oportunidades, el proyecto ha sido presentado en el Congreso Nacional. En algunos casos, ha obtenido avances en las comisiones legislativas, pero aún enfrenta dificultades para su aprobación definitiva.

Ficha Limpia representa un paso hacia la consolidación de una gestión pública más ética y responsable, pero también plantea desafíos respecto al equilibrio entre transparencia y derechos fundamentales, como la presunción de inocencia y la participación política.