10 de octubre de 2025

José Pepe Lopez de festejos en Pavon

PEPE PAVON

Gentileza Prensa Pavon

DOBLE ACTIVIDAD POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Pavón rindió homenaje a sus mujeres
En la Plaza Batalla de Pavón se inauguró una escultura alusiva y luego, en el Club Benjamín Matienzo, se entregaron reconocimientos a todas las mujeres que forman parte de las distintas instituciones de la localidad.
La Comuna de Pavón realizó el viernes dos actividades para rendir un homenaje a las mujeres del pueblo en su día. En primer término, en un acto organizado por el equipo de Igualdad, Género y Diversidad conjuntamente con el Área de Cultura, se inauguró, a las 19, en la Plaza Batalla de Pavón una escultura que representa a dos Cipselas, flor también conocida como diente de león o más popularmente, panaderos.
Sobre esta escultura se explicó que “A Fines del año pasado, y con motivo del 25 de noviembre, se llevó a cabo el lanzamiento de una revista, llamada Cipselas, que contiene, entre otras cosas, textos sobre el lugar de la mujer en las tareas de cuidados. También contiene información sobre distintos tipos de violencia y donde acudir en caso que necesiten asesoramiento”.
“El Diente de león representa el poder, el esfuerzo y la capacidad de lucha y transformación. La elección de este nombre tiene la intencionalidad de simbolizar la lucha, la necesidad de cambio y la transformación. Un modo de metaforizar el proceso que se atraviesa en la lucha por la superación. Las Cipselas de Pavón representan a todas aquellas personas, que hayan podido superarse a sí misma, convertidas en un nuevo fruto, gracias al intercambio en el trabajo interdisciplinario desde una perspectiva de género. Se apunta a la transformación, a un cambio de mirada, a la liberación mediante un soplo de esperanza”.
Al respecto desde el Equipo de Igualdad, Género y Diversidad destacaron que “como un modo de reconocimiento, como símbolo de poder, esfuerzo y capacidad de lucha y transformación de la cual la mujer es parte y vivencia en cada ámbito de su vida, es que elegimos homenajear a la Mujer este 8 de marzo, con una escultura en forma de Cipsela, que represente a cada mujer de la comunidad en la vida diaria, a la que sale con el sol hacia su trabajo remunerado y a la que trabaja de sol a sol sin por ello percibir dinero; a todas y cada una de ellas queremos hacerles saber que son vistas y reconocidas, y agradecemos su dedicación diaria para lograr que el mundo sea cada día un poquito mejor”.

Emociones encontradas
En el discurso previo al corte de cintas para dejar inaugurada la escultura, el presidente comunal, José “Pepe” López, resaltó la importancia del Equipo de Igualdad, Género y Diversidad ante el incremento de los casos de violencia. “Es importante y valioso que en nuestra localidad tengamos el Área de Género, que cuenta con una Trabajadora Social, una Psicóloga y una Abogada. En esto tengo emociones encontradas porque uno decía siempre: ¿Viste lo que pasó en Buenos Aires? ¿Viste lo que pasa en Rosario? ¿Viste lo que pasa en tal lado? Gracias a Dio acá no pasa. Y no era que no pasaba, era que no estaba visualizado. No había un lugar dónde llevar esa inquietud”.
“Con la generación de esta área, cada vez que nos reunimos con el equipo, no tratamos puntualmente los nombres de los casos sino las temáticas y las direcciones que lleva cada caso, uno se encuentra con números que son aterradores. Lo que uno pensaba que en nuestra localidad no estaba, estaba; faltaba ese lugar donde venir y plantear la situación y me parece que ahí está el punto de partida”, remarcó López.
Luego de las palabras del presidente comunal se efectuó el corte de cintas para el cual se eligió a Patricia Asem, integrante del Vivero Comunal Manos Verdes, en representación de todas las mujeres.

Reconocimientos
Posteriormente, pese al fuerte temporal y el prolongado corte de luz, en el Club Benjamín Matienzo, se llevó adelante un reconocimiento a todas las mujeres que forman parte de las distintas instituciones del pueblo, educativas, de seguridad, sociales, deportivas, religiosas, culturales y de todas las áreas de la Comuna. Esta ceremonia contó con palabras introductorias de la directora de la escuela Nº 6076 “Unidad Nacional”, Sonia Cardinali y Elsa Calvani.
También se entregaron distinciones especiales a la presidente comunal mandato cumplido María Isabel “Chavela” Quevedo, por ser la primera mujer en ocupar ese cargo y también a Elsa Calvani e Inés Kovacs por su trabajo de recopilación de la historia de Pavón que el año pasado se tradujo en el libro “Estación de los Recuerdos”.
El encuentro terminó con la actuación del humorista rosarino Carlos Gómez que con su representación de Mamá Cora e imitaciones de China Zorrilla y Mirtha Legrand hizo las delicias del público, pese a que el corte de luz obligó a utilizar un equipo electrógeno que limitó la duración del show.