10 de septiembre de 2025

Trabajadores de las estaciones de servicio en contra de la medida del gobierno

ypf

«No trae soluciones, solo desocupación»

El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGYPE) expresó su rechazo a la posible implementación del autodespacho de combustible en estaciones de servicio de Argentina. Los trabajadores del sector advierten que esta medida podría generar riesgos en materia de seguridad, afectar empleos y generar conflictos en la atención al público.


Principales preocupaciones del sector

  1. Seguridad y riesgos operativos:
    • El manejo de combustible implica riesgos como derrames, incendios o explosiones si no se realiza correctamente.
    • Los playeros reciben capacitación específica para operar de manera segura y prevenir accidentes.
  2. Pérdida de puestos de trabajo:
    • La automatización del servicio podría derivar en despidos masivos, afectando a miles de empleados del sector.
  3. Impacto en la experiencia del usuario:
    • No todos los conductores tienen experiencia en cargar combustible por sí mismos, lo que podría generar inconvenientes y demoras en las estaciones.
    • En casos de emergencia, la falta de personal especializado podría agravar problemas mecánicos o de seguridad.

Postura del gremio

Desde el sindicato, manifestaron que permitir el autodespacho de combustible sería una medida innecesaria y riesgosa. Argumentan que en otros países donde se implementó, se han registrado incidentes y pérdida de empleos.

“El trabajo del playero no solo es despachar combustible, sino también brindar asistencia y seguridad a los clientes. Quitar esta función puede traer tremendos problemas”, advirtieron desde SOESGYPE.


Situación en Argentina y antecedentes internacionales

  • En algunos países como Estados Unidos o Europa, el autodespacho es una práctica común, pero se implementa con estrictas normativas de seguridad.
  • En Argentina, el despacho manual es obligatorio, y cualquier cambio en la normativa debería ser aprobado por las autoridades correspondientes.